Belleza
La moda se convierte en uno de los principales canales por los cuales se ven modificados elementos como la percepción de los estándares de belleza, siendo así una noción abstracta ligada a numerosos aspectos de la existencia humana, se define como la característica de una cosa que a través de una experiencia sensorial (percepción) procura una sensación de placer o un sentimiento de satisfacción. Es todo aquello que nos resulta atractivo

En si
solo el concepto de belleza se modifica de una época a la otra, de una cultura
a la otra, este es el resultado de la percepción de los
estándares, el conjunto de la armonía, la proporción, la simetría y la
perfección, así como la capacidad para agradar a la vista y al oído, y para
cautivar al espíritu para así percibir reconocer y estimar las cualidades. Su
armonía, la proporción, la simetría y la perfección.

En la moda, la belleza toma como referencia o se des engloba no solo del conjunto de la vestimenta, las joyas, la calidad de las telas o tejidos, sino que también abarca la belleza del cuerpo femenino o del modelo en sí. Claro que siguió imperando la preciosidad de la vestimenta desde el material con la que está realizada hasta las nuevas formas que ha ido adoptado a través de los años.
Clasificación de belleza.
Belleza visceral.
Es aquella que abarca a la estética del producto de diseño, está determinado biológicamente, evitando una comparación con experiencias previas frente a otros objetos de diseño. La emoción asociada a la belleza visceral es una pronto-emoción ya que por la rapidez en que se ocasiona es muy simple para ser calificada como un real afecto al objeto, El aspecto únicamente estético del diseño es útil en cuanto presenta la información de una manera rápida y directa.
La belleza conductual.
Es aquella la cual busca sentirse en control de la experiencia. Para que la experiencia sea positiva, el acceso a la información particular proveniente de la base de datos debe ser lo más directa posible. Es preciso evitar la excesiva simplificación de información, ya que ello podría causar en el usuario emociones de enojo y frustración al recibir la parcialidad del contenido.
La belleza reflexiva.
Es la belleza contenida en toda visualización, descrita como una representación estructurada de información- se puede desglosar en cuatro características claves: estéticamente satisfactoria, novedosa, útil e informativa
Tipos de belleza.
Belleza natural.
Belleza artificial.
Esta es una belleza que se añade a las personas, es un tipo de belleza muy común hoy en día. Las personas acuden a elementos, herramientas o procedimientos que ayudan de sobre manera a la forma en que se ven las personas. Un elemento de este es el maquillaje, utilizado para resaltar la belleza de las personas. Otros elementos como el pelo, pestañas, uñas artificiales y procedimientos quirúrgicos como el aumento de busto.
Belleza interior.
Belleza física.

Tendencias de belleza.

Comentarios
Publicar un comentario